WordCamp Cartagena 2023 y… El libro de la Selva

Pero, ¿Manu que te has fumado? ¿En serio? ¿El Libro de la Selva? ¡Que sí! Ya verás como todo tiene sentido.

Diego y Miríam presentando la WordCamp y a Asdrúbal «el wapu».

Seguramente ya lo sabes pero, por si acaso, el fin de semana pasado, 10 y 11 de junio de 2023 se hizo por primera vez en Cartagena la WordCamp de WordPress. Más de 200 expertos de desarrollo y diseño web, marketing online y contenidos digitales, reunidos para intercambiar conocimientos y seguir aprendiendo.

No. ¡Mentira!

Todo eso también lo haces en Youtube o en Zoom.

Una Wordcamp es mucho más. Es networking. O es beerworking. Es conocer gente nueva e inspiradora o reencontrarse con los que ya conoces pero que llevas tiempo sin ver. Es desvirtualizar a caras que solo has visto en Youtube y Zoom y poder mirarnos, por fin, a los ojos. Es poder intercambiar sonrisas, ideas espontáneas, impresiones fuera del guión mientras practicamos el levantamiento de birra como vikingos.

Esto no se paga solo. Gracias a todos los patricinadores. Y, ¡cómo molan esas acreditaciones!

¿Qué quieres que te diga? ¿Quieres un resumen serio de lo que fue la Wordcamp? Lo siento: no valgo para eso. Por suerte, las podrás encontrar y también puedes ver todas las charlas si buscas “Wordcamp Cartagena” en Youtube.

Te escribo para compartir mis aprendizajes, pepitas de oro que te pueda extraer e intentar que las recuerdes como yo quiero hacer conmigo mismo. Son mis aprendizajes, que espero que te sirvan a ti también.

  • Antonio López me abrió los ojos hablando de arquitectura web o de clustering. Si no sabes lo que es, comienza a investigarlo y aplicarlo. Yo solo te dejo la semilla como él me la dejó a mí. Ya sabes: su ponencia está en Youtube.
  • Ya sabemos que ya todos tenemos que estar usando Analytics 4 pero de Carlos M. Díaz Honrado aprendí porque no debemos de configurarlo con plugins que lo hacen de manera automática y cuál es la manera correcta de hacerlo.
  • David López nos dio muchas herramientas para crear vídeos con IA explicando las diferencias entre unas y otras. Muy útil.
Anna Alonso sacándonos del parraque que nos dio después del almuerzo.
  • Hora y media con Anna Alonso que literalmente me despertó más que el café. ¡Qué energía! ¡Qué talento para comunicar y predicar con el ejemplo! ¿Ejemplo de qué? De que hay que ser auténticos y de que cuando te entre el parraque recuerdes el mantra: “Salida fácil nunca es la correcta”. Por eso, ella estuvo con nosotros a pesar de haber tenido circunstancias muy adversas. Un descubrimiento para mí esta chica y voto porque “parraque” sea término reconocido por la RAE, que anda atorada.
  • Conocía a Maylén García de Elemendas y haberla visto por Youtube. Ahora la tenía frente a mí para aprender Funciones avanzadas con WordPress y Elementor. Yo ya soy usuario experimentado en Elementor y he hecho webs dinámicas con JetEngine pero me vino bien repasar con Maylén como se hace con ACF y me dejó dos aprendizajes: 1) CTRL+E para abrir el buscador de Elementor (parece una tontería pero me va a ayudar mucho a partir de ahora) y 2) que Elementor ya incorpora la función Bucle o loop que tienes que activar en Experimentos (genial para crear páginas dinámicas).
El mejor líquido refrigerante para su CPU. Evite sobrecalentamientos tras largas horas de procesamiento.

No voy a seguir hablando de ponencias individualmente. Todos estuvieron magníficos y de todos aprendí alguna cosa que me servirá, incluída nuestra Mar Ruíz que me sorprendió gratamente. Y la mesa redonda final sobre Inteligencia Artificial… ¡uff! Tenemos mucho que reflexionar sobre la IA y hacia dónde vamos.

También las ponencias del domingo por la mañana en el Club de Regatas con Ana Trenza que nos habló de cómo ser rentables y las otras ponencias haciendo hincapié en ser auténticos en RRSS y no buscar seguidores, en la diferenciación y en cómo el TDAH puede ser una fortaleza para desarrolladores. ¡Brutales!

Ahora voy a lo importante porque creo que ya me he extendido más de lo que pretendía hablando de las ponencias. Las ponencias fueron muy buenas y, aún así, no es lo mejor de este evento. Lo mejor de la WordCamp es la vibra. ¡Sí! La energía de la que te impregnas viendo a tantos guerreros junto a tu alrededor.

Yo siempre digo que el emprendedor es el guerrero del s.XXI. No sé si alguien más lo dijo antes que yo pero si no, atribúyemela que para algo me llaman ideólogo y pensador. Siempre digo que hay dos tipos de personas: los esclavos y los guerreros. Y estar rodeado de guerreros te empodera porque estás tomándote una birra con personas que las ves de carne y hueso como tú, con sus problemas y con sus defectos, pero grandes por dentro, brillando y aportando valor al mundo. Y te dices: “Yo también voy”. Dicen que eres la media de las 5 personas que te rodean. Pues imagina 200. 

Decía alguien que conoces:

«Si he logrado ver más lejos, ha sido porque he subido a hombros de gigantes»

Sir Isaac Newton.
Reunido con algunos lobos.

Esta es mi pepita de oro más importante de esta WordCamp. Elige a tus gigantes y súbete a sus hombros. Y nunca, nunca, nunca dejes de ir a un evento presencial lleno de gigantes aunque puedas verlo online. Porque hay una magia especial que te contagia y las palabras se sienten impotentes al no poder explicar.

Todavía no te he dicho que tiene que ver la WordCamp con El Libro de la Selva. Ya sé que puede que todo esto te haya sonado muy hierbas. Si no quieres, no te las fumes. Pero sientan de miedo. O puede que todo te parezca muy obvio. Pero somos humanos todos y a veces no necesitamos que nos digan algo nuevo sino que nos repitan lo que ya sabemos. Yo, el primero.

Y aquí va la frase que esperabas:

“De El Libro de la Selva aprendí que si andas con lobos, terminas cazando como ellos”

Manu Vera (tu ideólogo de confi)

¡Aaaaauuuuuuuuuuuuuuuuu!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)

5 Comments

  1. Manu Vera Navarro

    Mis más sinceros agradecimientos a todo el equipo de organizadores, voluntarios y ponentes. No se ve el trabajo detrás pero se ve el resultado, que ha sido excelente. No dejo de mencionar también a los patrocinadores por su implicación. Recordad que las birras no se pagan solas.

  2. Miriam

    Wowww Manu que bien escribes y que bonito todo lo que has escrito… mil gracias por todo 🙂

    1. Manu Vera Navarro

      Gracias por tu comentario y tan animadoras palabras. Me alegro mucho de que te haya gustado. Y, ¡muchos agradecimientos por todo el trabajo realizado para que esta Wordcamp haya terminado siendo todo un éxito!

  3. MdelMar Ruiz

    Oh!
    Gracias Manu. Es un placer leerte. Todos sois grandes y os ayudais, y lo más importante, abrís camino a los que vamos llegando para leeros, intentar entender y poder disfrutar de este mundo tan apasionante

    1. Manu Vera Navarro

      Pero bueno, Mar. ¡Qué injusto es que hables en segunda persona del plural! Inclúyete. Si con tu ponencia fuiste la artista revelación de este festival. Todos tenemos algo que aportar a los demás. Tú también brillas y gracias por tus animadoras palabras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos relacionados: